La situación actual del país, sus criterios de cómo debe ser el trabajo del #PoderPopular como #PoderDelPueblo, las prioridades de trabajo en estos momentos, y aspectos conceptuales y prácticos del desarrollo del Poder Popular y la participación popular, concentraron las reflexiones del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
#Cuba #PoderPopular45Años
https://www.granma.cu/pensar-en-qr/2021-10-01/el-socialismo-cubano-es-una-obra-de-justicia-social-01-10-2021-17-10-03
#Cuba #PoderPopular45Años
https://www.granma.cu/pensar-en-qr/2021-10-01/el-socialismo-cubano-es-una-obra-de-justicia-social-01-10-2021-17-10-03
Granma.cu
El socialismo cubano es una obra de justicia social (+Video)
Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista reflexiona sobre la democracia cubana en reunión con los presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular, que estuvo encabezada por Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional
Como parte del chequeo de las acciones de transformación social en las comunidades, se realiza un recorrido en la comunidad Buenavista, del municipio Playa.
Participan, el 1er secretario del PCC y el Gobernador, la Secretaria General de la FMC, diputados a la asamblea nacional, Ministerio de Turismo de Cuba, máximas autoridades del municipio y población.
Se revisan obras en ejecución como bodegas, parque infantil, policlínico, escuela y agromercado.
#Cuba #PonleCorazón #PoderPopular
Participan, el 1er secretario del PCC y el Gobernador, la Secretaria General de la FMC, diputados a la asamblea nacional, Ministerio de Turismo de Cuba, máximas autoridades del municipio y población.
Se revisan obras en ejecución como bodegas, parque infantil, policlínico, escuela y agromercado.
#Cuba #PonleCorazón #PoderPopular
10 de Octubre 1976, Primeras elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.
"45 años desde el pueblo y para el pueblo"
#PoderPopular45Años #PoderPopular #PoderDelPueblo #Cuba
"45 años desde el pueblo y para el pueblo"
#PoderPopular45Años #PoderPopular #PoderDelPueblo #Cuba
Aprueban en el II Pleno del Comité Central del Partido un diagnóstico e ideas para perfeccionar el trabajo del Poder Popular en Cuba
#PoderPopular #PoderPopular45Años
https://www.granma.cu/cuba/2021-10-23/el-pueblo-al-centro-de-todo-23-10-2021-20-10-33
#PoderPopular #PoderPopular45Años
https://www.granma.cu/cuba/2021-10-23/el-pueblo-al-centro-de-todo-23-10-2021-20-10-33
Granma.cu
El pueblo al centro de todo (+ Video)
Aprueban en el II Pleno del Comité Central del Partido un diagnóstico e ideas para perfeccionar el trabajo del Poder Popular en Cuba
Marta E. Feitó en Twitter:
Camino a la Asamblea solemne del Poder Popular del municipio #LosPalacios en el Aniversario 45 de la constitución de este
importante órgano. Así con tanta belleza amanece en las montañas en #PinarDelRío. Asamblea Nacional Cuba Gobierno Provincial de Pinar del Río
#PoderPopular45Años #PoderPopular #Cuba
https://t.co/jxzV22QMaR
Camino a la Asamblea solemne del Poder Popular del municipio #LosPalacios en el Aniversario 45 de la constitución de este
importante órgano. Así con tanta belleza amanece en las montañas en #PinarDelRío. Asamblea Nacional Cuba Gobierno Provincial de Pinar del Río
#PoderPopular45Años #PoderPopular #Cuba
https://t.co/jxzV22QMaR
Twitter
Marta Elena Feito Cabrera
Camino a la Asamblea solemne del Poder Popular del municipio #LosPalacios en el Aniversario 45 d la constitución d este importante órgano. Así con tanta belleza amanece en lad montañas en Pinar del Río. @AsambleaCuba @AsambleaLos @MTSS_CUBA
En la tarde de hoy, se realizó un encuentro con los jóvenes del organismo en el que participaron la Ministra de Trabajo y Seguridad Social y el Viceministro, Jesús Otamendiz.
Durante la primera parte del encuentro, la Subdirectora Jurídica y Relaciones Internacionales, Haydée Franco Leal, expuso las principales modificaciones que se prevén implementar en el Decreto Ley de la Maternidad de la Trabajadora y la Responsabilidad de las Familias, aprobado el pasado miércoles 13 de octubre, durante la reunión del Consejo de Estado.
👉🏽Ampliar la cobertura
👉🏽Garantizar los derechos de la maternidad y la responsabilidad de las Familias
👉🏽Equiparar el tratamiento a las madres con independencia del sector en el que laboren
#CubaVive #CubaViveYRenace #MtssCuba #CubaViveYProtege #CubaLegisla #Maternidad #PoderPopular
Durante la primera parte del encuentro, la Subdirectora Jurídica y Relaciones Internacionales, Haydée Franco Leal, expuso las principales modificaciones que se prevén implementar en el Decreto Ley de la Maternidad de la Trabajadora y la Responsabilidad de las Familias, aprobado el pasado miércoles 13 de octubre, durante la reunión del Consejo de Estado.
👉🏽Ampliar la cobertura
👉🏽Garantizar los derechos de la maternidad y la responsabilidad de las Familias
👉🏽Equiparar el tratamiento a las madres con independencia del sector en el que laboren
#CubaVive #CubaViveYRenace #MtssCuba #CubaViveYProtege #CubaLegisla #Maternidad #PoderPopular
El reconocimiento a aquellos trabajadores y voluntarios que prestaron servicio de mensajería a los beneficiarios del Sistema de Atención a las Familias y personas en situación de vulnerabilidad
#CubaVive #CubaViveYRenace #PoderPopular #PoderPopular45Años
https://twitter.com/BelkisDelgadoC/status/1459163138868146176
#CubaVive #CubaViveYRenace #PoderPopular #PoderPopular45Años
https://twitter.com/BelkisDelgadoC/status/1459163138868146176
Twitter
Belkis Delgado Caceres
Rendición de cuentas de la delegada de la circunscripción 5 víbora Park, con la activa participación de vecinos, reconocimiento a los mensajeros y organizaciones q trabajaron en la línea roja
Estamos defendiendo el ejercicio del #PoderPopular
1. Proponer soluciones
2. Solucionar
3. Rendición de Cuentas
Además, los vecinos están teniendo la capacidad de establecer prioridades
#CubaVive
1. Proponer soluciones
2. Solucionar
3. Rendición de Cuentas
Además, los vecinos están teniendo la capacidad de establecer prioridades
#CubaVive
Hay que hacer las transformaciones sostenibles y sistemáticas, afirmó @DiazCanelB en la jornada de ayer.
👉Se han constituido en el país grupos de prevención social a nivel de Consejo Popular
#PoderPopular #CubaVive #CubaViveEnElBarrio
👉Se han constituido en el país grupos de prevención social a nivel de Consejo Popular
#PoderPopular #CubaVive #CubaViveEnElBarrio
Consejo de Estado de la República de #Cuba🇨🇺 analiza marcha de las medidas económicas aprobadas por la Asamblea Nacional del #PoderPopular y otros temas de interés para la población
|@DiazCanelB @MMarreroCruz @anamarianpp @HomeroAcostaA @AlejandroGilF|
https://t.co/onLxUUCVRH
|@DiazCanelB @MMarreroCruz @anamarianpp @HomeroAcostaA @AlejandroGilF|
https://t.co/onLxUUCVRH
Asamblea Nacional del Poder Popular
Consejo de Estado analiza marcha de las medidas económicas aprobadas por la Asamblea Nacional y otros temas de interés para la…
Los miembros del Consejo de Estado analizaron importantes temas de la agenda económico-social del país en la sesión de este lunes encabezada por el Presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, y con la participación del Primer Secretario del Comité…
Los miembros del Consejo de Estado analizaron importantes temas de la agenda económico-social del país en la sesión de este lunes encabezada por el Presidente de este órgano, #EstebanLazo, y con la participación de @DiazCanelB y @MMarreroCruz
#PoderPopular https://t.co/wAATVa9ttP
#PoderPopular https://t.co/wAATVa9ttP
Diputados a la Asamblea Nacional del #PoderPopular, quienes constatan recuperación en #PinarDelRío tras el paso del huracán Ian, dialogaron con la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta E. Felito Cabrera, que también se encuentra en el territorio. (Fuentes: Asamblea Nacional Cuba) #FuerzaPinar
🚨🚨🚨Último Minuto | Electa Yanet Hernández Pérez como Gobernadora de la #LaHabanaDeTodos, ciudad capital de #Cuba 🇨🇺 con el 97, 16 % de los votos válidos emitidos.
📌Para el cargo de vicegobernador, resultó electo Jesús Otamendiz Campos, con el 93, 35 % de los votos emitidos.
Así lo confirmó en Consejo Electoral Provincial a las Asambleas Municipales reunidas este domingo para efectuar el voto.
#PoderPopular
#AsambleaDelPueblo
Muchas Felicidades para ambos y un reconocimiento para nuestro viceministro primero Jesús Otamendiz Campos.
📌Para el cargo de vicegobernador, resultó electo Jesús Otamendiz Campos, con el 93, 35 % de los votos emitidos.
Así lo confirmó en Consejo Electoral Provincial a las Asambleas Municipales reunidas este domingo para efectuar el voto.
#PoderPopular
#AsambleaDelPueblo
Muchas Felicidades para ambos y un reconocimiento para nuestro viceministro primero Jesús Otamendiz Campos.
🇨🇺 ⚒️ *Feria de Empleo del 9 de mayo*
📆 Hoy 6 de mayo de 2025
🔁 ℹ️ *Info compartida*
☛ *𝑁𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑎𝑞𝑢í 𝑦 𝑎𝒉𝑜𝑟𝑎*
🗣️ Llega a los municipio para ofrecer oportunidades reales, asesoría profesional y la posibilidad de conectar con empresas que buscan talento joven
*¿Quieres encontrar un trabajo que te inspire y te ayude a crecer?*
La Feria de Empleo llega a tu municipio para ofrecerte oportunidades reales, asesoría profesional y la posibilidad de conectar con empresas que buscan talento joven.
👉 *¿Dónde y cuándo? Listado de Lugares y Direcciones:*
* #Playa: Parque Japonés, Ampliación de Almar, Calle 17 / 46 y 48
* Plaza: Parque Mariana Grajales, Vedado, Calle 23 y C
* Centro Habana: Ludoteca, Colón, Galiano / Barcelona y San José
* Habana Vieja: Parque La Chispa, Talla Piedra, Monte y Belascoaín
* Habana del Este: Parque José Martí, Alamar Playa, Zona 1 Alamar
* Regla: Casa de los Muñecos, Loma Modelo, Calzada Vieja de Regla y Calle J
* Guanabacoa: Portal del Gobierno, Villa 1, Pepe Antonio / Candelaria y Jesús María
* San Miguel: Parque Wifi, Rocafort, Calle A / 1ero de Mayo y 24 de Febrero
* Diez de Octubre: Parque Juan Delgado, Víbora, Juan Delgado y San Mariano
* Cerro: Staff de Palatino, Palatino, Calle Palatino y Fomento
* Marianao: Parque del Husillo, Husillo, Calle 44 S/N
* La Lisa: La Ceiba, San Agustín, 244 y 35
* Boyeros: Parque WiFi, Santiago de las Vegas
* Arroyo Naranjo: Casa de la Cultura, Los Pinos, Maivija Rodríguez / Morales y Majatán
* Cotorro: Parque Central Cotorro, San Pedro, Calle 20 / 101 y 71
👋 *¡No faltes!*
➡️ Tu participación es importante para seguir construyendo juntos una comunidad más unida y activa.
#PoderPopular
#Cuba
#LaHabanaDeTodos
Fuente y foto: Tribuna de la Habana
📆 Hoy 6 de mayo de 2025
🔁 ℹ️ *Info compartida*
☛ *𝑁𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑎𝑞𝑢í 𝑦 𝑎𝒉𝑜𝑟𝑎*
🗣️ Llega a los municipio para ofrecer oportunidades reales, asesoría profesional y la posibilidad de conectar con empresas que buscan talento joven
*¿Quieres encontrar un trabajo que te inspire y te ayude a crecer?*
La Feria de Empleo llega a tu municipio para ofrecerte oportunidades reales, asesoría profesional y la posibilidad de conectar con empresas que buscan talento joven.
👉 *¿Dónde y cuándo? Listado de Lugares y Direcciones:*
* #Playa: Parque Japonés, Ampliación de Almar, Calle 17 / 46 y 48
* Plaza: Parque Mariana Grajales, Vedado, Calle 23 y C
* Centro Habana: Ludoteca, Colón, Galiano / Barcelona y San José
* Habana Vieja: Parque La Chispa, Talla Piedra, Monte y Belascoaín
* Habana del Este: Parque José Martí, Alamar Playa, Zona 1 Alamar
* Regla: Casa de los Muñecos, Loma Modelo, Calzada Vieja de Regla y Calle J
* Guanabacoa: Portal del Gobierno, Villa 1, Pepe Antonio / Candelaria y Jesús María
* San Miguel: Parque Wifi, Rocafort, Calle A / 1ero de Mayo y 24 de Febrero
* Diez de Octubre: Parque Juan Delgado, Víbora, Juan Delgado y San Mariano
* Cerro: Staff de Palatino, Palatino, Calle Palatino y Fomento
* Marianao: Parque del Husillo, Husillo, Calle 44 S/N
* La Lisa: La Ceiba, San Agustín, 244 y 35
* Boyeros: Parque WiFi, Santiago de las Vegas
* Arroyo Naranjo: Casa de la Cultura, Los Pinos, Maivija Rodríguez / Morales y Majatán
* Cotorro: Parque Central Cotorro, San Pedro, Calle 20 / 101 y 71
👋 *¡No faltes!*
➡️ Tu participación es importante para seguir construyendo juntos una comunidad más unida y activa.
#PoderPopular
#Cuba
#LaHabanaDeTodos
Fuente y foto: Tribuna de la Habana
🇨🇺| Ssesión de trabajo conjunta entre las comisiones permanentes de Órganos Locales del Poder Popular y la de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer. El encuentro forma parte de las actividades previas al Quinto Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura.
Durante el intercambio, la diputada Anabel Díaz Hurtado, intervino con énfasis en la necesidad de transformar la manera en que se abordan las políticas públicas dirigidas a sectores vulnerables. Expresó que muchas veces las acciones quedan limitadas por un enfoque asistencialista que, aunque aporta recursos, no logra incidir de forma profunda en la espiritualidad y el bienestar real de las personas. “La vulnerabilidad tiene apellidos”, subrayó, aludiendo a la necesidad de identificar con precisión las causas y condiciones que afectan a individuos y comunidades para actuar con mayor efectividad.
Díaz Hurtado también abordó la situación de la juventud, a la que calificó como protagonista histórica del proceso revolucionario. Llamó a respaldar con mayor decisión su participación y a garantizar que las políticas públicas los tengan como prioridad. En ese sentido, alertó sobre la delgada línea que separa el trabajo legal, el informal y el ilegal, e insistió en la urgencia de contrarrestar este fenómeno desde los marcos jurídicos existentes.
La sesión incluyó presentaciones por parte de Arelis Santana Bello, presidenta de la comisión permanente de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, y de Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Cuba, quien expuso detalles sobre la atención a personas, familias y hogares en situación de vulnerabilidad. La intervención de la titular del #MtssCuba estuvo centrada en la implementación del Acuerdo X-100 de la Asamblea Nacional, vinculado al Objetivo 7 del Programa de Gobierno, que prioriza acciones para transformar integralmente los escenarios más desfavorecidos del país.
👉| El espacio permitió valorar avances, identificar debilidades y trazar nuevas rutas para el trabajo desde los territorios, siempre con el ser humano como centro del proyecto social cubano.
#PoderPopular
#CubaLegisla
✍️📸| Manuel Eduardo Jiménez Mendoza
Durante el intercambio, la diputada Anabel Díaz Hurtado, intervino con énfasis en la necesidad de transformar la manera en que se abordan las políticas públicas dirigidas a sectores vulnerables. Expresó que muchas veces las acciones quedan limitadas por un enfoque asistencialista que, aunque aporta recursos, no logra incidir de forma profunda en la espiritualidad y el bienestar real de las personas. “La vulnerabilidad tiene apellidos”, subrayó, aludiendo a la necesidad de identificar con precisión las causas y condiciones que afectan a individuos y comunidades para actuar con mayor efectividad.
Díaz Hurtado también abordó la situación de la juventud, a la que calificó como protagonista histórica del proceso revolucionario. Llamó a respaldar con mayor decisión su participación y a garantizar que las políticas públicas los tengan como prioridad. En ese sentido, alertó sobre la delgada línea que separa el trabajo legal, el informal y el ilegal, e insistió en la urgencia de contrarrestar este fenómeno desde los marcos jurídicos existentes.
La sesión incluyó presentaciones por parte de Arelis Santana Bello, presidenta de la comisión permanente de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, y de Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Cuba, quien expuso detalles sobre la atención a personas, familias y hogares en situación de vulnerabilidad. La intervención de la titular del #MtssCuba estuvo centrada en la implementación del Acuerdo X-100 de la Asamblea Nacional, vinculado al Objetivo 7 del Programa de Gobierno, que prioriza acciones para transformar integralmente los escenarios más desfavorecidos del país.
👉| El espacio permitió valorar avances, identificar debilidades y trazar nuevas rutas para el trabajo desde los territorios, siempre con el ser humano como centro del proyecto social cubano.
#PoderPopular
#CubaLegisla
✍️📸| Manuel Eduardo Jiménez Mendoza
🇨🇺| Ideas del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez sobre la sensibilidad con que deben abordarse los problemas de nuestro pueblo:
🗣️| No se defiende a la Revolución cuando ocultamos los problemas que tenemos. Y la Revolución no tiene que sentir vergüenza de los problemas, porque ha demostrado fehacientemente que tiene una vocación humanista por enfrentarlos y resolverlos.
🗣️| Para enfrentar y resolver los problema hay que reconocerlos.
🗣️| Esa valentía, esa ética, tiene a mi modo de ver dos componentes fundamentales de lo que Hart escribió como elementos de hacer política en #Cuba en tiempos de Revolución: uno es el derecho como expresión de justicia social y el otro es la ética como expresión de la verdad.
🗣️| Cuando con la verdad reconocemos lo que nos pasa y con sentido de justicia social vamos a resolver los problemas, encontramos soluciones.
🗣️| Eso contrasta mucho con algo que pasó ayer en esta comisión, en una sesión de esta comisión con otra, donde se estaba analizando cómo atender mejor un fenómeno real y nunca querido para nuestra sociedad que es la existencia de expresiones de vulnerabilidad, de personas con comportamiento deambulante; que en fin de cuentas son expresiones que nos han conducido a desigualdades sociales y problemáticas que tenemos en nuestra sociedad.
🗣️| Yo no estoy de acuerdo con algunos criterios que se dieron en la comisión sobre estas problemáticas, y no sería honesto si no compartiera con ustedes los criterios que tengo.
🗣️ | Es muy contraproducente que se den criterios como ese, precisamente en una sesión de dos comisiones de la Asamblea Nacional donde se está reconociendo que hay un proyecto, que hay un programa, que hay una atención desde el Gobierno. Están reconociendo que hay un objetivo del Programa de Gobierno para resolver las distorsiones que tenemos en la economía y relanzar la economía, que tiene un vínculo con lo social.
🗣️| Si uno está reconociendo que existe ese problema, que hay una atención, no puedes denigrar a las personas que están involucradas en ese tema que estamos reconociendo.
🗣️| Eso lo que expresa es un desconocimiento de la realidad que está viviendo el país, expresión de un abordaje superficial de una realidad y de un tratamiento, o de una atención que sea ha proyectado hacia esos problemas.
🗣️| Nosotros sabemos que se nos han agudizado los problemas. Estamos en una crisis profunda, y ahora las cosas también tienen otras dimensiones, que tienen que ver con múltiples causas económicas, sociales; hay problemas de ruptura de valores en determinados sectores de la sociedad, en determinadas problemáticas familiares, pero eso no puede negar que sí ha existido una mirada hacia eso, que se ha reconocido el problema, que no se niega la existencia, y que hay proyecciones que incluso están reconocidas en los documentos rectores, en los programas rectores de nuestra sociedad.
🗣️| Ustedes en el Programa para el Adelanto a las Mujeres están defendiendo también que en ese empoderamiento de la mujer, no haya mujeres en este tipo de vulnerabilidad.
🗣️| Eso lo hacemos porque hay una vocación humanista de la #Revolución, hay una vocación humanista que nos lleva a decir: si esas son problemáticas que hay en nuestra sociedad, son nuestros problemas, son nuestros deambulantes o nuestras deambulantes, son nuestras personas en situaciones de vulnerabilidad, nuestras familias en situaciones de vulnerabilidad y nuestras comunidades en situaciones de vulnerabilidad, son las nuestras y las tenemos que resolver nosotros.
🗣️| Las tenemos que atender desde el Partido, porque un Partido único, condicionado por razones históricas, es el Partido de todas las cubanas y de todos los cubanos, y trabajamos para atender todos los problemas, y así trabajan también los órganos del #PoderPopular, porque es el poder del pueblo, y estamos trabajando para ese pueblo.
🗣️| Hay que profundizar en la responsabilidad que tenemos todos como servidores públicos, y aquí estamos hablando entre diputados que somos representantes de la población.
🗣️| No se defiende a la Revolución cuando ocultamos los problemas que tenemos. Y la Revolución no tiene que sentir vergüenza de los problemas, porque ha demostrado fehacientemente que tiene una vocación humanista por enfrentarlos y resolverlos.
🗣️| Para enfrentar y resolver los problema hay que reconocerlos.
🗣️| Esa valentía, esa ética, tiene a mi modo de ver dos componentes fundamentales de lo que Hart escribió como elementos de hacer política en #Cuba en tiempos de Revolución: uno es el derecho como expresión de justicia social y el otro es la ética como expresión de la verdad.
🗣️| Cuando con la verdad reconocemos lo que nos pasa y con sentido de justicia social vamos a resolver los problemas, encontramos soluciones.
🗣️| Eso contrasta mucho con algo que pasó ayer en esta comisión, en una sesión de esta comisión con otra, donde se estaba analizando cómo atender mejor un fenómeno real y nunca querido para nuestra sociedad que es la existencia de expresiones de vulnerabilidad, de personas con comportamiento deambulante; que en fin de cuentas son expresiones que nos han conducido a desigualdades sociales y problemáticas que tenemos en nuestra sociedad.
🗣️| Yo no estoy de acuerdo con algunos criterios que se dieron en la comisión sobre estas problemáticas, y no sería honesto si no compartiera con ustedes los criterios que tengo.
🗣️ | Es muy contraproducente que se den criterios como ese, precisamente en una sesión de dos comisiones de la Asamblea Nacional donde se está reconociendo que hay un proyecto, que hay un programa, que hay una atención desde el Gobierno. Están reconociendo que hay un objetivo del Programa de Gobierno para resolver las distorsiones que tenemos en la economía y relanzar la economía, que tiene un vínculo con lo social.
🗣️| Si uno está reconociendo que existe ese problema, que hay una atención, no puedes denigrar a las personas que están involucradas en ese tema que estamos reconociendo.
🗣️| Eso lo que expresa es un desconocimiento de la realidad que está viviendo el país, expresión de un abordaje superficial de una realidad y de un tratamiento, o de una atención que sea ha proyectado hacia esos problemas.
🗣️| Nosotros sabemos que se nos han agudizado los problemas. Estamos en una crisis profunda, y ahora las cosas también tienen otras dimensiones, que tienen que ver con múltiples causas económicas, sociales; hay problemas de ruptura de valores en determinados sectores de la sociedad, en determinadas problemáticas familiares, pero eso no puede negar que sí ha existido una mirada hacia eso, que se ha reconocido el problema, que no se niega la existencia, y que hay proyecciones que incluso están reconocidas en los documentos rectores, en los programas rectores de nuestra sociedad.
🗣️| Ustedes en el Programa para el Adelanto a las Mujeres están defendiendo también que en ese empoderamiento de la mujer, no haya mujeres en este tipo de vulnerabilidad.
🗣️| Eso lo hacemos porque hay una vocación humanista de la #Revolución, hay una vocación humanista que nos lleva a decir: si esas son problemáticas que hay en nuestra sociedad, son nuestros problemas, son nuestros deambulantes o nuestras deambulantes, son nuestras personas en situaciones de vulnerabilidad, nuestras familias en situaciones de vulnerabilidad y nuestras comunidades en situaciones de vulnerabilidad, son las nuestras y las tenemos que resolver nosotros.
🗣️| Las tenemos que atender desde el Partido, porque un Partido único, condicionado por razones históricas, es el Partido de todas las cubanas y de todos los cubanos, y trabajamos para atender todos los problemas, y así trabajan también los órganos del #PoderPopular, porque es el poder del pueblo, y estamos trabajando para ese pueblo.
🗣️| Hay que profundizar en la responsabilidad que tenemos todos como servidores públicos, y aquí estamos hablando entre diputados que somos representantes de la población.
#PoderPopular 🇨🇺 Cuba aprueba el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes
💬A las consultas asistieron más de 825 000 personas y fueron recogidos más de 124 000 criterios.
🗣️ “Este código es inclusión, equidad, participación y humanismo, y va a lo más importante de la patria: sus seres humanos”
🙋🏾♂️👦🏻El Código reconoce a niños, niñas, adolescentes y jóvenes como sujetos activos de derecho y consagra principios esenciales como el interés superior de los menores de edad, la participación progresiva, la autonomía personal y la protección frente a toda forma de violencia, abuso, negligencia, explotación, trata, exclusión y discriminación.
👏🏾 Una parte significativa del Código se enfoca en garantizar entornos protectores y seguros en todos los ámbitos de vida: el hogar, la escuela, las comunidades y el entorno digital.
🏠 Se establecen medidas para prevenir y atender casos de violencia familiar, institucional, escolar, en redes digitales o por razones de género, edad, orientación sexual, discapacidad o situación económica.
📜Una de las principales innovaciones de la ley es el reconocimiento expreso de la juventud como una etapa diferenciada del ciclo vital, que va desde los 18 hasta los 35 años.
🗣️💬 Se promueve el ejercicio activo de la ciudadanía, la inserción en la vida política, económica y social del país y el protagonismo juvenil en la transformación social.
👨🏻⚖️📖 La ley, según se anunció, entrará en vigor tras su publicación oficial, acompañada de un programa de capacitación, divulgación y control para asegurar su implementación efectiva en todos los territorios del país.
Todos los detalles 👇🏻
http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/07/18/cuba-aprueba-el-codigo-de-la-ninez-adolescencias-y-juventudes/
💬A las consultas asistieron más de 825 000 personas y fueron recogidos más de 124 000 criterios.
🗣️ “Este código es inclusión, equidad, participación y humanismo, y va a lo más importante de la patria: sus seres humanos”
🙋🏾♂️👦🏻El Código reconoce a niños, niñas, adolescentes y jóvenes como sujetos activos de derecho y consagra principios esenciales como el interés superior de los menores de edad, la participación progresiva, la autonomía personal y la protección frente a toda forma de violencia, abuso, negligencia, explotación, trata, exclusión y discriminación.
👏🏾 Una parte significativa del Código se enfoca en garantizar entornos protectores y seguros en todos los ámbitos de vida: el hogar, la escuela, las comunidades y el entorno digital.
🏠 Se establecen medidas para prevenir y atender casos de violencia familiar, institucional, escolar, en redes digitales o por razones de género, edad, orientación sexual, discapacidad o situación económica.
📜Una de las principales innovaciones de la ley es el reconocimiento expreso de la juventud como una etapa diferenciada del ciclo vital, que va desde los 18 hasta los 35 años.
🗣️💬 Se promueve el ejercicio activo de la ciudadanía, la inserción en la vida política, económica y social del país y el protagonismo juvenil en la transformación social.
👨🏻⚖️📖 La ley, según se anunció, entrará en vigor tras su publicación oficial, acompañada de un programa de capacitación, divulgación y control para asegurar su implementación efectiva en todos los territorios del país.
Todos los detalles 👇🏻
http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/07/18/cuba-aprueba-el-codigo-de-la-ninez-adolescencias-y-juventudes/
Cubadebate - Cubadebate, Por la Verdad y las Ideas
Cuba ya tiene su Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes: Novedoso, inclusivo, garantía de derechos
El Código establece un conjunto amplio de derechos, deberes, garantías y principios con enfoque de ciclo de vida, interseccionalidad, participación y corresponsabilidad. Reconoce a niños, adolesce