La gradual transformación digital que han alcanzado nuestras empresas, nos ha permitido implementar modalidades de teletrabajo. Este programa constituye una fortaleza en la Organización, ante cualquier reordenamiento de las actividades laborales.
Representantes de las empresas mixtas e instituciones científicas de BioCubaFarma participan en la 6ta Feria de Importación y Exportación de China.
Las Sociedades Mercantiles Portuguesas, Telheiro & Goncalves Lda y Global Business Trej SL firmaron con BioCubaFarma Memorando de Entendimiento en FIHAV 2023.
El Memorando de Entendimiento tiene el propósito de impulsar el desarrollo, la producción y comercialización internacional de productos novedosos de BioCubaFarma, para lo que desarrollarán diversos modelos de negocio.
El Memorando de Entendimiento tiene el propósito de impulsar el desarrollo, la producción y comercialización internacional de productos novedosos de BioCubaFarma, para lo que desarrollarán diversos modelos de negocio.
http://www.biocubafarma.cu/es/node/347
Participa BioCubaFarma en Taller sobre control y fiscalización de drogas.
Participa BioCubaFarma en Taller sobre control y fiscalización de drogas.
www.biocubafarma.cu
Participa BioCubaFarma en Taller sobre control y fiscalización de drogas | Biocubafarma
Alertar de los riesgos del consumo de drogas ilícitas y contribuir a su control en la sociedad constituyeron los principales objetivos del X Taller nacional sobre control y fiscalización de drogas, celebrado este 21 de mayo, en el que el Grupo de las industrias…
🌱 BioCubaFarma y Universidad de Artemisa unen fuerzas
🔬 Directivos de BioCubaFarma visitaron la Universidad de Artemisa para impulsar alianzas estratégicas en:
✅ Investigación agraria: Aprovechando suelos fértiles del territorio + programas en Agroecología y Agricultura Sostenible.
✅ Energía renovable y gestión ambiental: Proyectos clave para la industria biofarmaceútica.
✅ Formación dual: Más aulas en empresas y profesionales del sector como docentes.
🎓 Oportunidad para jóvenes: Becas doctorales vinculadas a proyectos de BioCubaFarma.
📸: BioCubaFarma y Comunicación U. Artemisa.
🔬 Directivos de BioCubaFarma visitaron la Universidad de Artemisa para impulsar alianzas estratégicas en:
✅ Investigación agraria: Aprovechando suelos fértiles del territorio + programas en Agroecología y Agricultura Sostenible.
✅ Energía renovable y gestión ambiental: Proyectos clave para la industria biofarmaceútica.
✅ Formación dual: Más aulas en empresas y profesionales del sector como docentes.
🎓 Oportunidad para jóvenes: Becas doctorales vinculadas a proyectos de BioCubaFarma.
📸: BioCubaFarma y Comunicación U. Artemisa.
🔬🇨🇺 Viceprimera Ministra visita BioCen: Impulso a productos estratégicos.
Inés María Chapman Waugh recorrió BioCen (Mayabeque), enfocándose en:
💼 Análisis económico: Evaluó costos, ingresos y estrategias para potenciar ventas.
🥼 Innovación biotecnológica: Destacó 3 líneas prioritarias:
1️⃣ Suplementos deportivos 🏋️♂️: Potencial para adaptarlos a adultos mayores.
2️⃣ Yogures probióticos 🥛: Beneficios para niños y tercera edad.
3️⃣ Producción de Trofin 💊: Acciones para escalar su fabricación.
☀️ Energía renovable: Resaltó proyecto de paneles fotovoltaicos para la empresa.
👩💼 Reconocimiento laboral: Marta Elena Feitó (Ministra de Trabajo) elogió las mejoras salariales y condiciones de los trabajadores de BioCen
Inés María Chapman Waugh recorrió BioCen (Mayabeque), enfocándose en:
💼 Análisis económico: Evaluó costos, ingresos y estrategias para potenciar ventas.
🥼 Innovación biotecnológica: Destacó 3 líneas prioritarias:
1️⃣ Suplementos deportivos 🏋️♂️: Potencial para adaptarlos a adultos mayores.
2️⃣ Yogures probióticos 🥛: Beneficios para niños y tercera edad.
3️⃣ Producción de Trofin 💊: Acciones para escalar su fabricación.
☀️ Energía renovable: Resaltó proyecto de paneles fotovoltaicos para la empresa.
👩💼 Reconocimiento laboral: Marta Elena Feitó (Ministra de Trabajo) elogió las mejoras salariales y condiciones de los trabajadores de BioCen
❤1
🔬 Centro de InmunoEnsayo 2024: Innovación médica al servicio de la salud.
El Centro de InmunoEnsayo de BioCubaFarma, cerró el año con importantes logros:
✅ 71.215 estuches de reactivos SUMA para programas como salud materno infantil, vigilancia epidemiológica y exportación.
✅ 99.692 biosensores.fabricados para el seguimiento de pacientes diabéticos y diagnóstico de enfermedades.
✅ 258 videocolposcopios Sumascope instalados en las 53 consultas de patología de cuello del país.
✅ 3.758 equipos atendidos en 2.116 servicios de la red nacional SUMA.
🔍 Investigación destacada:
✨ Patente en nanopartículas para biosensores (con la Universidad de La Habana).
✨ Validación del Sumasignal apoe kit (Alzheimer) e introducción del Sumasignal FQ kit (PCR para fibrosis quística).
👶 Pesquisa neonatal cubana.
¡6 enfermedades detectadas al nacer!
Hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, déficit de biotinidasa, hiperplasia adrenal congénita, galactosemia y fibrosis quística.
El Centro de InmunoEnsayo de BioCubaFarma, cerró el año con importantes logros:
✅ 71.215 estuches de reactivos SUMA para programas como salud materno infantil, vigilancia epidemiológica y exportación.
✅ 99.692 biosensores.fabricados para el seguimiento de pacientes diabéticos y diagnóstico de enfermedades.
✅ 258 videocolposcopios Sumascope instalados en las 53 consultas de patología de cuello del país.
✅ 3.758 equipos atendidos en 2.116 servicios de la red nacional SUMA.
🔍 Investigación destacada:
✨ Patente en nanopartículas para biosensores (con la Universidad de La Habana).
✨ Validación del Sumasignal apoe kit (Alzheimer) e introducción del Sumasignal FQ kit (PCR para fibrosis quística).
👶 Pesquisa neonatal cubana.
¡6 enfermedades detectadas al nacer!
Hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, déficit de biotinidasa, hiperplasia adrenal congénita, galactosemia y fibrosis quística.
👍1
🔬 Cuba y Rusia avanzan en empresa mixta de biotecnología y fármacos para 2025.
En el marco de su colaboración bilateral, ambos países trabajan para crear la primera empresa mixta en el sector biofarmacéutico, impulsando la presencia cubana en el mercado euroasiático.
📌 Reunión clave en Moscú:
- Delegados de BioCubaFarma presentaron logros de la industria cubana a empresas rusas.
- Productos como Heberprot-P y Hebermin ya están disponibles en Rusia.
- En proceso: registro del Nimotuzumab, vacunas como VA-MENGOC-B y CIMAVax.
- Desarrollo en Rusia de Jusvinza y otros proyectos oncológicos.
🔄 Colaboración bidireccional:
- Transferencia de tecnología cubana a Rusia.
- Registro de medicamentos rusos para Cuba.
"Innovando por la salud de Cuba y el mundo"
https://www.facebook.com/share/p/1FBnv98fDX/
En el marco de su colaboración bilateral, ambos países trabajan para crear la primera empresa mixta en el sector biofarmacéutico, impulsando la presencia cubana en el mercado euroasiático.
📌 Reunión clave en Moscú:
- Delegados de BioCubaFarma presentaron logros de la industria cubana a empresas rusas.
- Productos como Heberprot-P y Hebermin ya están disponibles en Rusia.
- En proceso: registro del Nimotuzumab, vacunas como VA-MENGOC-B y CIMAVax.
- Desarrollo en Rusia de Jusvinza y otros proyectos oncológicos.
🔄 Colaboración bidireccional:
- Transferencia de tecnología cubana a Rusia.
- Registro de medicamentos rusos para Cuba.
"Innovando por la salud de Cuba y el mundo"
https://www.facebook.com/share/p/1FBnv98fDX/
👏1
🔬 Visita de delegación china al Complejo Biotecnológico CIGB-Mariel..
Una delegación del PCCh de Hunan (China), liderada por el Sr. Quin Guowen, visitó el complejo industrial CIGB-Mariel en Cuba. En el encuentro, autoridades de BioCubaFarma y del CIGB resaltaron los logros del Centro Conjunto China-Cuba de Innovación en Biotecnología (Yongzhou), destacando:
✅ Proyectos de investigación incubados.
✅ Publicaciones científicas y patentes conjuntas.
✅ Formación de profesionales calificados.
📈 Nueva fase de cooperación:
- Renovación de acuerdos de codesarrollo.
- 5 proyectos innovadores del CIGB en incubación, con interés de inversionistas y sitios clínicos internacionales.
- Enfoque en transferencia tecnológica y escalabilidad.
Ambas partes reforzaron su compromiso de impulsar la biotecnología como eje estratégico bilateral.
#CubaChina65 | 📸 BioCubaFarma
Una delegación del PCCh de Hunan (China), liderada por el Sr. Quin Guowen, visitó el complejo industrial CIGB-Mariel en Cuba. En el encuentro, autoridades de BioCubaFarma y del CIGB resaltaron los logros del Centro Conjunto China-Cuba de Innovación en Biotecnología (Yongzhou), destacando:
✅ Proyectos de investigación incubados.
✅ Publicaciones científicas y patentes conjuntas.
✅ Formación de profesionales calificados.
📈 Nueva fase de cooperación:
- Renovación de acuerdos de codesarrollo.
- 5 proyectos innovadores del CIGB en incubación, con interés de inversionistas y sitios clínicos internacionales.
- Enfoque en transferencia tecnológica y escalabilidad.
Ambas partes reforzaron su compromiso de impulsar la biotecnología como eje estratégico bilateral.
#CubaChina65 | 📸 BioCubaFarma
👍2👏1