Fructífero intercambio con la delegación de la Administración Local de Registros de Medicamentos de la provincia de Zheijiang, República Popular China.
Una delegación de la provincia de Zheijiang de la República Popular China, realizó visita exploratoria a BioCubaFarma para identificar oportunidades conjuntas que permitan introducir productos innovadores calificados en esa provincia. La delegación estuvo presidida por Chen Kui, Director de la Administración Local de Registros de Medicamentos y le acompañaron otros funcionarios de esa entidad regulatoria.
Por la parte cubana el doctor en ciencias Ricardo Silva, jefe del departamento comercial de BioCubaFarma realizó una presentación sobre el desarrollo alcanzado por la industria biofarmacéutica cubana durante estos años y los proyectos en curso. Nuestra industria dispone de productos innovadores de alto valor agregado, siendo algunos únicos en su clase, para el tratamiento y manejo clínico de enfermedades que tienen una elevada incidencia en la población China.
Sobre Biocubafarma, una vez que concluyó la presentación, Chen Kui refirió que es un grupo empresarial impresionante con importantes productos que pueden ser de interés para satisfacer demandas de salud de la provincia de Zheijiang. También señaló que existe posibilidades para el intercambio de conocimiento, de productos y de capital humano, por lo que desean que la comunicación entre BioCubaFarma y las empresas de esta provincia; así como con la administración regulatoria se intensifique para lograr proyectos conjuntos en beneficio para ambas partes.
Una delegación de la provincia de Zheijiang de la República Popular China, realizó visita exploratoria a BioCubaFarma para identificar oportunidades conjuntas que permitan introducir productos innovadores calificados en esa provincia. La delegación estuvo presidida por Chen Kui, Director de la Administración Local de Registros de Medicamentos y le acompañaron otros funcionarios de esa entidad regulatoria.
Por la parte cubana el doctor en ciencias Ricardo Silva, jefe del departamento comercial de BioCubaFarma realizó una presentación sobre el desarrollo alcanzado por la industria biofarmacéutica cubana durante estos años y los proyectos en curso. Nuestra industria dispone de productos innovadores de alto valor agregado, siendo algunos únicos en su clase, para el tratamiento y manejo clínico de enfermedades que tienen una elevada incidencia en la población China.
Sobre Biocubafarma, una vez que concluyó la presentación, Chen Kui refirió que es un grupo empresarial impresionante con importantes productos que pueden ser de interés para satisfacer demandas de salud de la provincia de Zheijiang. También señaló que existe posibilidades para el intercambio de conocimiento, de productos y de capital humano, por lo que desean que la comunicación entre BioCubaFarma y las empresas de esta provincia; así como con la administración regulatoria se intensifique para lograr proyectos conjuntos en beneficio para ambas partes.
El encuentro será el marco propicio para evaluar los resultados del trabajo conjunto de ambos países en el sector de la biotecnología y revisar los nuevos proyectos y estrategias que seguirán haciendo de esta cooperación una relación estratégica en beneficio de los pueblos.
La delegación de la empresa mixta chino- cubana Shandong Lukang Pharmaceutical Co., Ltd, que participará en la 12 Reunión del GT conjunto de la biotecnología Cuba - China, sostuvo un intercambio con sus contrapartes en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, CIGB.
Durante el encuentro, el gerente general Dong Kun y demás miembros de la delegación que le acompañan se interesaron por los nuevos proyectos que se desarrollan en esta institución científica.
El Hebernem, producto desarrollado por CIGB , fue registrado en China como biofertilizante y actualmente se trabaja para lograr su registro como bionematicida. También se evalúan productos y proyectos que están dirigidos, a enfermedades como el cáncer y enfermedades neurodegenerativas, entre otras.
Durante el encuentro, el gerente general Dong Kun y demás miembros de la delegación que le acompañan se interesaron por los nuevos proyectos que se desarrollan en esta institución científica.
El Hebernem, producto desarrollado por CIGB , fue registrado en China como biofertilizante y actualmente se trabaja para lograr su registro como bionematicida. También se evalúan productos y proyectos que están dirigidos, a enfermedades como el cáncer y enfermedades neurodegenerativas, entre otras.
Hasta el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (Cidem), llegó la delegación de Shandong Lukang Pharmaceutical Co., Ltd. Esta institución de BioCubaFarma tiene una cartera de proyectos innovadores que pueden constituir una oportunidad para el trabajo conjunto. La delegación fue recibida por Alejandro Saul, director general junto a directivos e investigadores.
Durante el encuentro el líder de la línea de investigación de Neurofarmacología experimental les presentó los proyectos innovadores CIDEM-112 y CIDEM-113. La líder de la línea de investigación de biología molecular expuso a los presentes los proyectos innovadores CIDEM-501 y 503.
Al concluir recorrieron el salón expositivo donde se reflejan los hitos principales de la historia del Cidem y de sus resultados científicos.
Las partes coinciden en que el encuentro fue enriquecedor y fructífero.
Durante el encuentro el líder de la línea de investigación de Neurofarmacología experimental les presentó los proyectos innovadores CIDEM-112 y CIDEM-113. La líder de la línea de investigación de biología molecular expuso a los presentes los proyectos innovadores CIDEM-501 y 503.
Al concluir recorrieron el salón expositivo donde se reflejan los hitos principales de la historia del Cidem y de sus resultados científicos.
Las partes coinciden en que el encuentro fue enriquecedor y fructífero.
SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS
Medicamentos que ya están en el ciclo productivo:
A continuación, listamos un grupo de medicamentos que han estado afectados durante varios meses y hemos podido financiar sus materias primas y recursos necesario para su producción. Para estos productos ya arribaron los recursos financiados y se encuentran en el ciclo productivo para su posterior distribución:
1. Clonazepan 1 mg tabletas
2. Glibenclamida 5 mg tabletas
3. Latanoprost 0,005% colirio
4. Salazosulfapiridina 0,5 g tabletas
5. Metformina 500 mg tabletas
6. Carvedilol 6,25 mg tabletas
7. Propanolol 40 mg tabletas
8. Montelukast 5 mg tabletas
9. Metildopa 250 mg tabletas
10. Sertralina 50 mg tabletas
11. Lamotrigina 100 mg tabletas
12. Azatioprina 50 mg tabletas
13. Triamcinolona crema
14. Clobetasol ungüentos
15. Jalea para ultrasonido
16. Dipirona infantil supositorios
También arribó el material de envase de los Anticonceptivos orales y se reanuda en este mes paulatinamente la producción de: Estracip, Aminor, Etinor y Trienor.
Arribaron los insumos para la producción de Vendas enyesadas, lo que permitirá reanudar la producción y recuperar la estabilidad en las entregas de este producto.
En estos momentos se acaba de financiar otro grupo de recursos que permitirán retomar las producciones de los siguientes medicamentos una vez que arriben al país.
Medicamentos financiados que están pendientes de arribo las materias primas y materiales necesarios para entrar al ciclo productivo
1. Amiodarona 200 mg tabletas
2. Alopurinol 100 mg tabletas
3. Atenolol 25 mg tabletas
4. Clobazan 20 mg tabletas
5. Cortisona 25 mg tabletas
6. Terazosina 5 mg tabletas
7. Pentoxifilina 400 mg tabletas
8. Risperidona 3 mg tabletas
9. Haloperidol 1.5 mg tabletas
10. Fenitoina 50 mg tabletas
11. Verapamilo 80 mg tabletas
12. Valproato de sodio jarabe.
13. Azitromicina 500 mg tabletas
14. Omeprazol 20 mg cápsulas.
15. Aerosoles de Salbutamol y Fluticasona,
16. Loraradina
17. Suladiazina de plata.
Financiados todos los Citostáticos que tenían afectación: (Vinblastina bulbo, Gencitabina bulbo, Paclitaxel bulbo, Clorhidrato de Irinotecan 20 mg/ml, Oxaliplatino 100 mg bulbo, Carboplatino 450 mg bulbo, Cisplatino50 mg bulbo, Doxorrubicina 50 mg bulbo.
Se financiaron las materias primas que intervienen en la formulación del Polivit/Nutriforte y Truabin.
Se continúa trabajando intensamente para lograr los ingresos de las exportaciones que hemos realizado y llevar a cabo nuevas exportaciones que nos permitan garantizar el ciclo de reaprovisionamiento. Precisamente uno de los problemas que más hemos tenido es la ruptura de ese ciclo, debido a retrasos en los ingresos y las demoras para poder pagar a los proveedores principalmente por la negativa de muchos bancos para trabajar con nosotros.
Dirección de BioCubaFarma
Medicamentos que ya están en el ciclo productivo:
A continuación, listamos un grupo de medicamentos que han estado afectados durante varios meses y hemos podido financiar sus materias primas y recursos necesario para su producción. Para estos productos ya arribaron los recursos financiados y se encuentran en el ciclo productivo para su posterior distribución:
1. Clonazepan 1 mg tabletas
2. Glibenclamida 5 mg tabletas
3. Latanoprost 0,005% colirio
4. Salazosulfapiridina 0,5 g tabletas
5. Metformina 500 mg tabletas
6. Carvedilol 6,25 mg tabletas
7. Propanolol 40 mg tabletas
8. Montelukast 5 mg tabletas
9. Metildopa 250 mg tabletas
10. Sertralina 50 mg tabletas
11. Lamotrigina 100 mg tabletas
12. Azatioprina 50 mg tabletas
13. Triamcinolona crema
14. Clobetasol ungüentos
15. Jalea para ultrasonido
16. Dipirona infantil supositorios
También arribó el material de envase de los Anticonceptivos orales y se reanuda en este mes paulatinamente la producción de: Estracip, Aminor, Etinor y Trienor.
Arribaron los insumos para la producción de Vendas enyesadas, lo que permitirá reanudar la producción y recuperar la estabilidad en las entregas de este producto.
En estos momentos se acaba de financiar otro grupo de recursos que permitirán retomar las producciones de los siguientes medicamentos una vez que arriben al país.
Medicamentos financiados que están pendientes de arribo las materias primas y materiales necesarios para entrar al ciclo productivo
1. Amiodarona 200 mg tabletas
2. Alopurinol 100 mg tabletas
3. Atenolol 25 mg tabletas
4. Clobazan 20 mg tabletas
5. Cortisona 25 mg tabletas
6. Terazosina 5 mg tabletas
7. Pentoxifilina 400 mg tabletas
8. Risperidona 3 mg tabletas
9. Haloperidol 1.5 mg tabletas
10. Fenitoina 50 mg tabletas
11. Verapamilo 80 mg tabletas
12. Valproato de sodio jarabe.
13. Azitromicina 500 mg tabletas
14. Omeprazol 20 mg cápsulas.
15. Aerosoles de Salbutamol y Fluticasona,
16. Loraradina
17. Suladiazina de plata.
Financiados todos los Citostáticos que tenían afectación: (Vinblastina bulbo, Gencitabina bulbo, Paclitaxel bulbo, Clorhidrato de Irinotecan 20 mg/ml, Oxaliplatino 100 mg bulbo, Carboplatino 450 mg bulbo, Cisplatino50 mg bulbo, Doxorrubicina 50 mg bulbo.
Se financiaron las materias primas que intervienen en la formulación del Polivit/Nutriforte y Truabin.
Se continúa trabajando intensamente para lograr los ingresos de las exportaciones que hemos realizado y llevar a cabo nuevas exportaciones que nos permitan garantizar el ciclo de reaprovisionamiento. Precisamente uno de los problemas que más hemos tenido es la ruptura de ese ciclo, debido a retrasos en los ingresos y las demoras para poder pagar a los proveedores principalmente por la negativa de muchos bancos para trabajar con nosotros.
Dirección de BioCubaFarma
El CIGB, al igual que todas las empresas de BioCubaFarma se mantienen operando y realiza sus ajustes ante cualquier situación, con los recursos energéticos sin afectar sus procesos claves.