Ministerio de Salud Pública de Cuba
47.6K subscribers
6.47K photos
22 videos
4 files
3.34K links
Canal oficial del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba
Download Telegram
📌 "Para el próximo año tenemos un gran reto, que es seguir mejorando el trabajo que hacemos. Debemos aprovechar las experiencias de lo vivido en estos años, las experiencias dejadas por la Covid-19. El éxito futuro está en el ejemplo de ustedes. En la disciplina, el ambiente y el compromiso que generen en sus centros. Estoy seguro que en el 2023 continuaremos superando obstáculos.
Felicitarlos a todos por el año difícil de trabajo y por el esfuerzo que han realizado"
👍3322
Parte de cierre del 🗓 26 de diciembre a las 12 de la noche:

🤧 Se confirman 11 nuevos casos
🛌 Ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 185 pacientes
🧪 Se estudiaron 632 muestras

🤲 6 contactos de casos confirmados
🤔 1 sin fuente de infección precisada
✈️ 4 casos importados

♀️ femenino: 6
♂️ masculino: 5

👶👧 Menores de 20 años: 3
🧔👩‍🦱 De 20 a 39 años: 2
👨‍🦱👱‍♀️ De 40 a 59 años: 4
👴👵 Más de 60 años: 2

😷 128 casos activos
🙂 128 con evolución clínica estable
🤕 0 pacientes en estado crítico
🤒 0 pacientes en estado grave
27 altas médicas

➡️ En el día no se reportan pacientes fallecidos❗️

Conozca los casos confirmados por provincia y otros datos de interés 👉 https://bit.ly/3YQzj3q
👍24🤔10🥰2
Al 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐥 25 𝐝𝐞 diciembre 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟐 𝐡𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨:

💉1️⃣ dosis: 10 718 674 personas
💉2️⃣ dosis: 9 441 520 personas
💉3️⃣ dosis: 9 142 797 personas
💉 Esquema completo: 10 003 526 personas (90.3% de la población cubana)
💉💪 dosis de refuerzo: 8 672 033 personas

Más información sobre la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19 👉 https://bit.ly/3hq5zd2
👍187
Más de seis décadas del histórico Triunfo de la Revolución celebraron hoy los trabajadores del Ministerio de Salud Pública (Minsap), encuentro en el que José Angel Portal Miranda, titular del sector, expresó que el 2022 ha sido un año en el que las experiencias acumuladas han llevado a un mayor crecimiento humano y profesional en el Sistema Nacional de Salud.

👉https://bit.ly/3Wrms6f
👏1310👍3😁2
El alza de contagios 📈 que se ha producido en los últimos días es una clara alerta a nuestra población de que la COVID-19 🦠 no ha desaparecido. Que sus síntomas 🤧 sean más leves y hayamos podido retomar las actividades cotidianas 🥳, no es motivo para descuidar acciones para el control de la enfermedad.

Al igual que desde el momento en que la COVID-19 🦠 significó una amenaza para nuestro país, desde el Ministerio de Salud Pública mantenemos un monitoreo constante 🧐 y de ser necesario se propondrá al Grupo de trabajo temporal del Gobierno para la prevención y el control del virus 🦠 , la actualización sobre las medidas diseñadas para el control de la epidemia.

👉 https://bit.ly/3Z52hNg
👍42🤔4🔥1
Parte de cierre del 🗓 27 de diciembre a las 12 de la noche:

🤧 Se confirman 20 nuevos casos
🛌 Ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 167 pacientes
🧪 Se estudiaron 1107 muestras

🤲 17 contactos de casos confirmados
🤔 1 sin fuente de infección precisada
✈️ 2 casos importados

♀️ femenino: 8
♂️ masculino: 12

👶👧 Menores de 20 años: 11
🧔👩‍🦱 De 20 a 39 años: 2
👨‍🦱👱‍♀️ De 40 a 59 años: 0
👴👵 Más de 60 años: 7

😷 120 casos activos
🙂 119 con evolución clínica estable
🤕 0 pacientes en estado crítico
🤒 1 pacientes en estado grave
28 altas médicas

➡️ En el día no se reportan pacientes fallecidos❗️

Conozca los casos confirmados por provincia y otros datos de interés 👉 https://bit.ly/3GpqN4q
👍24🤔7🥰21
Al 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐥 26 𝐝𝐞 diciembre 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟐 𝐡𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨:

💉1️⃣ dosis: 10 718 815 personas
💉2️⃣ dosis: 9 441 602 personas
💉3️⃣ dosis: 9 142 861 personas
💉 Esquema completo: 10 003 592 personas (90.3% de la población cubana)
💉💪 dosis de refuerzo: 8 672 700 personas

Más información sobre la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19 👉 https://bit.ly/3hq5zd2
👍1814
Ahora‼️ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, visita el Hospital Mártires del 9 de abril, del municipio villaclareño de Sagua La Grande.

📍Allí intercambia con el consejo de dirección y trabajadores acerca de las obras constructivas que se realizan en el centro.
13👍6
📌Durante la visita recorre áreas recuperadas como:

▶️ Sala de espera ambulatorio
▶️ Cuarto de curaciones
▶️ Cuarto de yeso
▶️ Baños para pacientes
▶️ Cuerpo de guardia
▶️ Sala de observación
▶️ Consulta de pediatría
▶️ Consulta de medicina interna
▶️ Sala de hemodiálisis
👍129
Parte de cierre del 🗓 28 de diciembre a las 12 de la noche:

🤧 Se confirman 24 nuevos casos
🛌 Ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 151 pacientes
🧪 Se estudiaron 1 225 muestras

🤲 16 contactos de casos confirmados
🤔 3 sin fuente de infección precisada
✈️ 5 casos importados

♀️ femenino: 11
♂️ masculino: 13

👶👧 Menores de 20 años: 12
🧔👩‍🦱 De 20 a 39 años: 5
👨‍🦱👱‍♀️ De 40 a 59 años: 4
👴👵 Más de 60 años: 3

😷 108 casos activos
🙂 107 con evolución clínica estable
🤕 0 pacientes en estado crítico
🤒 1 paciente en estado grave
36 altas médicas

➡️ En el día no se reportan pacientes fallecidos❗️

Conozca los casos confirmados por provincia y otros datos de interés 👉 https://bit.ly/3hTt4LL
👍16🤔7😢7🥰2
Al 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐥 27 𝐝𝐞 diciembre 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟐 𝐡𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨:

💉1️⃣ dosis: 10 718 957 personas
💉2️⃣ dosis: 9 441 726 personas
💉3️⃣ dosis: 9 142 991 personas
💉 Esquema completo: 10 003 726 personas (90.3% de la población cubana)
💉💪 dosis de refuerzo: 8 673 703 personas

Más información sobre la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19 👉 https://bit.ly/3hq5zd2
19👍3🥰3