Ministerio de Salud Pública de Cuba
47.6K subscribers
6.47K photos
22 videos
4 files
3.34K links
Canal oficial del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba
Download Telegram
El 🗓 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucal 🦷 2022, que se agrupará bajo el hashtag mundial #MouthProud 💪 y el lema “Enorgullécete de tu sonrisa” 😁.
En esta jornada se trata de generar conciencia 🧠 sobre cómo prevenir y controlar las enfermedades 🦠 bucales 👄.
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo 🌍 y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
En 🗓 diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU desea generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Naciones Unidas
A propósito de los aniversarios 67 del Partido Popular Revolucionario de la República Popular Democrática de Lao 🇱🇦 y 49 de la colaboración médica 🩺 en ese país tuvo lugar un intercambio entre autoridades de salud y representantes de la embajada de esa nación en Cuba 🇨🇺.
La doctora Regla Angulo Pardo, viceministra de Salud Pública y presidenta de la Asociación de Amistad 🤝 Cuba🇨🇺-Lao🇱🇦, recordó en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) la creación de la primera brigada médica 🩺 que llegó a ese hermano país en la época del movimiento de liberación nacional.
Anouphone Kittirath, embajadora de Lao 🇱🇦 en Cuba 🇨🇺, resaltó la labor de la UCCM y la cooperación en materia de salud para ayudar a los pueblos hermanos 🫂 aun en medio de las constantes dificultades provocadas por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba.
La viceministra de Salud ⚕️ Dra. Regla Angulo Pardo intercambia con secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti.
La viceministra refiere cómo se estructura el sistema desde la base con la Atención Primaria 🏥, presenta los principales indicadores 📊 así como otros hitos obtenidos por la Salud, y la estrategia vacunación 💉 anti-COVID-19. Resalta su carácter gratuito como derecho del pueblo y la disposición del Sistema de Salud Pública de #Cuba de acompañar con sus profesionales a los países miembro del AlBA-TCP.