Ministerio de Salud Pública de Cuba
47.1K subscribers
6.54K photos
22 videos
4 files
3.35K links
Canal oficial del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba
Download Telegram
Parte de cierre del 3 de septiembre a las 12 de la noche:

🤧 Se confirman 2 nuevos casos
🛌 Ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 25 pacientes
🧪 Se estudiaron 103 muestras
🤲 2 contactos de casos confirmados
🤔 0 sin fuente de infección precisada
✈️ 0 casos importados

♀️ femenino: 1
♂️ masculino: 1

👶👧 Menores de 20 años: 1
🧔👩‍🦱 De 20 a 39 años: 1
👨‍🦱👱‍♀️ De 40 a 59 años: 0
👴👵 Más de 60 años: 0

😷 9 casos activos
🙂 9 con evolución clínica estable
🤕 0 paciente en estado crítico
🤒 0 paciente en estado grave
1 alta médica

➡️ En el día no se reportan pacientes fallecidos❗️

Conozca los casos confirmados por provincia y otros datos de interés: 👉bit.ly/3Pqd1mC
👍165🤔4
Al 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐥 2 de septiembre 𝐝𝐞 2023 𝐡𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨:

💉1️⃣ dosis: 10 768 268 personas
💉2️⃣ dosis: 9 477 715 personas
💉3️⃣ dosis: 9 169 839 personas
💉 Esquema completo: 10 031 591 personas (90.9 % de la población cubana)
💉💪 dosis de refuerzo: 8 771 827 personas

Más información sobre la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19 👉 https://bit.ly/3VeVUVO
14👍3
Este 4 de septiembre nuestros niños, adolescentes y jóvenes vuelven a las aulas y Cuba toda es una fiesta.

Mucho se ha trabajado en el país para hacer de este nuevo curso escolar otro periodo de aprendizajes, que prepare a nuestros más jóvenes para superar sus propios retos.

#CubaPorLaVida 🇨🇺
39👍8🤔1
Cada 5 de septiembre #Cuba recuerda el levantamiento popular armado en #Cienfuegos, cuando un grupo de jóvenes del M-26-7 y algunos integrantes de la Marina se alzaron contra el régimen de Batista, en apoyo a la campaña que libraba el Ejército Rebelde en la Sierra Maestra.
13👍9
A propósito de esta fecha, luego de un proceso de rehabilitación, reabrieron sus puertas en Cienfuegos, el Laboratorio de Microbiología adscrito al Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto y la Clínica Estomatológica de Especialidades Dr. José Manuel García Díaz.
👍157
Parte de cierre del 4 de septiembre a las 12 de la noche:

🤧 Se confirman 0 nuevos casos
🛌 Ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 21 pacientes
🧪 Se estudiaron 69 muestras
🤲 0 contactos de casos confirmados
🤔 0 sin fuente de infección precisada
✈️ 0 casos importados

♀️ femenino: 0
♂️ masculino: 0

👶👧 Menores de 20 años: 0
🧔👩‍🦱 De 20 a 39 años: 0
👨‍🦱👱‍♀️ De 40 a 59 años: 0
👴👵 Más de 60 años: 0

😷 6 casos activos
🙂 6 con evolución clínica estable
🤕 0 paciente en estado crítico
🤒 0 paciente en estado grave
3 altas médicas

➡️ En el día no se reportan pacientes fallecidos❗️

Conozca los casos confirmados por provincia y otros datos de interés: 👉bit.ly/3qYV7Oc
15👍5👏2🤔2😁1
Al 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐥 3 de septiembre 𝐝𝐞 2023 𝐡𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨:

💉1️⃣ dosis: 10 768 268 personas
💉2️⃣ dosis: 9 477 715 personas
💉3️⃣ dosis: 9 169 839 personas
💉 Esquema completo: 10 031 591 personas (90.9 % de la población cubana)
💉💪 dosis de refuerzo: 8 771 827 personas

Más información sobre la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19 👉 https://bit.ly/3VeVUVO
19👍2
En la sede del Minsap 🇨🇺 recibimos hoy a Amado Cerrud y Daniel Ortega Reyes presidente y vicepresidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Intercambiamos sobre el uso de la tecnología e innovación en la atención médica en Cuba, en especial durante la #COVID19 , la eficacia de las vacunas💉 anti- covid-19 y el desarrollo de la Salud Pública cubana, entre otros temas.
👍236🤯1
José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, y Amado Cerrud Acevedo, presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), sostuvieron un intercambio este martes acerca de las oportunidades de cooperación en la región.

👉https://bit.ly/3Es4ol6

#CubaPorLaVida 🇨🇺
👍32👏32
n el 62 aniversario de la creación de la Dirección de Seguridad Personal del Ministerio del Interior, lleguen desde el @MINSAPCuba las felicitaciones y el agradecimiento a todos sus miembros, que con valentía y lealtad siempre han defendido a la Patria y sus dirigentes.
👍206👏1
Hoy celebramos el Día del Trabajador Estadístico en #Cuba.
Felicitamos a los profesionales y técnicos que trabajan a diario para garantizar la calidad y la estabilidad de la información estadística en nuestro Sistema Nacional de Salud.
¡Gracias por su compromiso!
👍175
Parte de cierre del 5 de septiembre a las 12 de la noche:

🤧 Se confirma 1 nuevo caso
🛌 Ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 pacientes
🧪 Se estudiaron 108 muestras
🤲 0 contactos de casos confirmados
🤔 1 sin fuente de infección precisada
✈️ 0 casos importados

♀️ femenino: 1
♂️ masculino: 0

👶👧 Menores de 20 años: 0
🧔👩‍🦱 De 20 a 39 años: 1
👨‍🦱👱‍♀️ De 40 a 59 años: 0
👴👵 Más de 60 años: 0

😷 6 casos activos
🙂 6 con evolución clínica estable
🤕 0 paciente en estado crítico
🤒 0 paciente en estado grave
1 alta médica

➡️ En el día no se reportan pacientes fallecidos❗️

Conozca los casos confirmados por provincia y otros datos de interés: 👉bit.ly/485yetm
18👍7🤔2
Al 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐥 4 de septiembre 𝐝𝐞 2023 𝐡𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨:

💉1️⃣ dosis: 10 768 368 personas
💉2️⃣ dosis: 9 477 834 personas
💉3️⃣ dosis: 9 169 915 personas
💉 Esquema completo: 10 031 667 personas (90.9 % de la población cubana)
💉💪 dosis de refuerzo: 8 771 984 personas

Más información sobre la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19 👉 https://bit.ly/3VeVUVO
👍1610
Este miércoles participé en la XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China, que sesiona en La Habana y constituye una oportunidad invaluable para fortalecer la cooperación científica y los lazos entre nuestras naciones.🇨🇺🇨🇳

https://t.co/iF3H8kksWt https://t.co/KI87GHxtTC
17👍4
Este 6 de septiembre cumple 35 años @EEcimed, la Editorial de Ciencias Médicas de #Cuba.

Su labor es vital para el desarrollo del Sistema Nacional de Salud y fundamental en la docencia médica y la investigación científica.

¡Felicidades a su colectivo! 🇨🇺 https://t.co/KlXmc0o3yt
👏177👍5