Ministerio de Salud Pública de Cuba
47.1K subscribers
6.54K photos
22 videos
4 files
3.35K links
Canal oficial del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba
Download Telegram
Con el objetivo de ampliar la información a la población cubana sobre la situación epidemiológica del país debido a la #COVID19, se retomarán a partir de mañana martes 5 de enero, las conferencias de prensa con el vocero oficial Dr. Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del MINSAP.

#CubaPorLaVida
Ante cualquier duda, comentario o preocupación sobre la #COVID19 puede ponerse en contacto con nuestro Departamento de Atención a la Población.
☎️Teléfonos: 7839-6337 y 7839 6338
📩Correo: covid19@infomed.sld.cu

#CubaPorLaVida
La responsabilidad individual es esencial para ganar la batalla a la #COVID19.

Reducir el número de casos depende del cumplimiento de todas las medidas establecidas de cuidado personal, tanto desde los centros de trabajo como las comunidades.

#CubaPorLaVida
El Grupo de Trabajo Temporal para el enfrentamiento y control de la COVID-19 acordó el retroceso de fases y etapas en varias provincias y municipios del país.

📍La Habana retrocede de la fase 3 a la 1, con probabilidades de regresar a la etapa de transmisión autóctona limitada.

📍Santiago de Cuba retrocede de fase 3 a fase 2 de la etapa de recuperación.
👉El municipio de Santiago de Cuba pasa a fase 1
👉Songo la Maya pasa a fase 3
👉Mella, Guamá y Palma Soriano se mantienen en fase 3

📍Guantánamo pasa de la etapa de nueva normalidad a fase 2 de la etapa de recuperación
👉Los municipios Guantánamo y Niceto Pérez pasan a la etapa de transmisión autóctona limitada
👉El Salvador y Manuel Tames pasan a fase 1

📍Villa Clara retrocede de fase 3 a fase 1
👉Santa Clara pasa a la etapa de transmisión autóctona limitada
👉Camajuaní y Ranchuelo pasan a fase 1
👉Cifuentes se mantiene en fase 1
👉Encrucijada y Placetas pasan a fase 2
👉Quemado de Güines pasa a fase 3
👉Caibarién se mantiene en fase 3

📍Matanzas pasa de fase 3 a fase 2
👉Los municipios de Matanzas, Los Arabos y Pedro Betancourt pasan a la etapa de transmisión autóctona
👉Perico y Ciénaga de Zapata se mantienen en la etapa de transmisión autóctona limitada
👉Cárdenas y Jagüey Grande pasan a fase 1
👉Colón pasa a fase 2
👉Unión de Reyes pasa a fase 3
👉Jovellanos se mantiene en fase 3

📍Mayabeque se mantiene en fase 1
👉Güines, San Nicolás, Santa Cruz y Madruga en etapa de transmisión autóctona
👉Quivicán a fase 1
👉 San José se mantiene en fase 1
👉Batabanó y Bejucal pasan a fase 2

📍Artemisa se mantiene en fase 1
👉Alquízar, Guanajay y Bauta en transmisión autóctona limitada
👉San Antonio de los Baños a fase 2
👉Artemisa, Güira de Melena y San Cristóbal se mantienen en la fase 2

⚠️Alerta a Las Tunas y Camagüey, pues de no controlar la situación epidemiológica, retrocederían también en las fases.

Resumen realizado por @juventudtecnica
|#COVID19| El nasobuco es de uso obligatorio en espacios públicos.
Si algún familiar o conviviente se encuentra en ingreso domiciliario, su uso debe ser obligatorio también para el resto de los convivientes.
Actuémos con responsabilidad para frenar la transmisión del virus.

#CubaPorLaVida